Mostrando las entradas con la etiqueta Otros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Otros. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de septiembre de 2017

¡The Xavi Zone cumple Cinco años!

Otro hermoso año de vida para la The Xavi Zone. Ciertamente este año no ha sido de los que más contenido he hecho, pero siento que este ha sido un año de gran mejoría en bastantes ámbitos. De a poco la gente va conociendo a mi universo y yo mismo puedo decir que la calidad de las cosas ha mejorado bastante. Sin embargo ,no he mostrado mucho debido a que me encuentro en un periodo de práctica como dibujante, para así poder traerles una mayor calidad.

Para no hace tanta cháchara respecto a eso, hagamos lo que hacemos todos los aniversarios, una recopilación de ideas, referencias y chistes malos relacionados con todo lo que he subido desde el 11 de Septiembre del año pasado.

Aquí Vamos:

Los Dibujos de Xavi:

- Portada 06: Tuerca, el Robot:
Dado que Tuerca es un personaje muy similar y relacionado con Perno, comparten el mismo color y Stencil que su respectiva portada (Portada 01: Perno, El Robot)
La pose de Tuerca es un triste intento del mismo por parecer un rapero.
Cada portada incluye un elemento nuevo, en este caso las cadenas.

- Collab: Erick Von Zelazo
Todos sabemos que los vampiros beben sangre, un líquido rico en hierro. Por lo mismo, el apellido de Erick, Zelazo, significa hierro en polaco.

Inktober 2016:

  • 1.- Amuleto del Rencor: Este está basado en la Máscara de Majora (por las espinas) y en Zero Two, el verdadero jefe final de Kirby 64: The Crystal Shard (Por su ojo sangrante y su cola de espinas). He de admitir que yo, Xavi, soy una persona muy rencorosa.
  • 2.- Jackson the Lucky Bastard: La verdad no sé muy bien en que me inspiré en este, pero una de las razones por las que me gustan los trajes a rayas es por Pinstripe, un potoroo mafioso de Crash Bandicoot.
  • 3.- Capitán Carraca L' Calaca: Originalmente se iba a llamar El Calaca Cálico por el Pirta Jack "Cálico", pero era demasiado cacofónico para mí. Su tripulación es los Piratas Paralelos, razón por la cual su sombrero tiene un Jolly Roger donde los huesos no se cruzan.
  • 4.- Lizzy Murker: Con Lizzy traté de hacer algo más al estilo de Tim Burton. Una de las inspiraciones fue una chica gótica que ví en el metro, la cual tenía una vestimenta muy similar, exceptuando que tenía una polera manga larga y otro peinado.
  • 5.- Mr. Master Piston: Este personaje originalmente lo diseñé con otro conjunto de robots utilizando lápiz scripto cerca del 2010. Su diseño no varió mucho, pero antes se podía ver que tenía un color verde bien oscuro. Estos robots eran para una historia post-Apocalíptica que nunca hice.
  • 6.- Dr. Otto Corda: El nombre de este personaje proviene de la Notocorda, una estructura embrionaria que induce la formación del sistema nervioso y posteriormente la columna, ambos elementos que el Dr. se dañó en el accidente que tuvo. Su uso de la telekinesis para mover su cuerpo está basada en Alakazam, pues una entrada de la pokedex afirma que no tiene la musculatura necesaria para moverse, así que usa su mente. Por último, su apariencia está basada en el Dr. Octopus de Spiderman, el cual también se llama Otto.
  • 7.- Dead Short: Su nombre en inglés significa cortocircuito, elemento asociado a su poder eléctrico. Sin embargo, escogí precisamente ese término porque incluye la palabra dead, muerte, haciendo referencia a que es un fantasma. Su habilidad para moverse por circuitos tiene un aire al Stand Red Hot Chilly Pepah del cuarto arco de JoJo.
  • 8.- Joker-in-the-Box: Por si no lo saben, el nombre original de esas cajas de música son Jack-in-the-Box, así que solo era cosa de cambiar Jack por Joker. El diseño de la Caja está basado en la de Mad Jack, tercer jefe de Donkey Kong 64. La capacidad explosiva de la caja viene por los Zombies con Cajita del Plantas Vs Zombies (Y porque de por sí Joker es un Bufón Bomba).
  • 9.- Honga Conga: Sus colores rojo y negro hace énfasis en que ella es venenosa, pues el negro en la naturaleza suele significar muerte y el rojo brillante es una advertencia (Basta con ver ranas e insectos venenosos para darse cuenta). Así como el Bongo es el instrumento de Hongo Bongo, la Conga es el instrumento de Honga Conga, pero como este no es tan portátil, ella no lo suele llevar a todas partes como su marido.
  • 10.- Gnéstor el Gnomo: Simplemente busqué cualquier nombre con N y le puse una G adelante. (¿Y si era tan inteligente, por qué se murió?)
  • 11.- Dax Voler: Voler significa ladrón en francés. A pesar de que los robos a museos son famosos, Dax está más basado en un libro interactivo que me regalaron una vez, en el cual tenías que usar una lupa para buscar errores en cuadros y ver cuales fueron falsificados.
  • 12.- Cetro Mágico de Uka Djambo: Literalmente es un palo con una máscara (?). El nombre de su dueño viene de la máscara Uka Uka de Crash Bandicoot (Aunque en este caso, es benigna en vez de maligna) y de Mumbo Jumbo, el shaman calavera de Banjo Kazooie (Quien también tiene un palo mágico).
  • 13.- Coronel Octonel: Un tonel es un Barril, y rima con coronel. Octo porque es un pulpo. Literalmente es un pulpo en un barril.
  • 14.- Burlap: Su nombre en inglés significa arpillera, material del que está hecho. El que esté relleno con bichos es una referencia a Oogie Boogie de El Extraño Mundo de Jack.
  • 15.- Margo, el amargo: A pesar de que Margo es nombre de mujer, esta planta es de flor hermafrodita y tiene voz masculina (Y estúpida).
  • 16.- Steelcter: Su nombre viene de steel (acero) y specter (Espectro) por el hecho de que son armaduras poseídas (Mismo nombre que le puse a un Fakemon Tipo Acero Fantasma). Su funcionamiento está levemente inspirado en los Robots de The Legend of Zelda: Skyward Sword. (Por lo mismo digo que habitan un templo)
  • 17.- Casco de Tina Oxidum: La vela y la rosa es un pésame a mi eriza que falleció aquel día. Esta eriza le dio el nombre y la personalidad cerrada a Tina Oxidum.
  • 18.- Meyer: Su nombre es una acortamiento de Erlenmeyer, un tipo de matraz usado en química. De hecho, la cabeza de este personaje es un matraz Erlenmeyer.
  • 19.- Cíclope Feo: En su descripción se cuenta como las carreteras humanas cortaron sus rutas de migración y hábitats. Este es un fenómeno que en ecología se conoce como Fragmentación.
  • 20.- Pez Linterna Azul del Abismo: Solo es un pez feo y ya.
  • 21.- Platillo de Vigilancia Alien: Está basado en uno de los vehículos creados por Dexter, el niño genio.
  • 22.- Escorpionero: Los cuatro primeros segmentos de su cuerpo (Sin incluir la cabeza) tienen la misma forma que los huesos del Coxis. Su color y apariencia de escorpión negro se deben a un jefe del ya mencionado TLoZ: Skyward Sword: Moldarach.
  • 23.- Retrato de William II: Nada que decir, solo es un cuadro viejo y chueco y ya.
  • 24.- Laura Cratta: Su nombre es un juego de palabras con ácrata (Laura-a crata) lo que es otra forma de decir anarquista. El hecho de que le gusten las cadenas es porque a mí, Xavi, me gustan las cadenas.
  • 25.- Kaleidos Kristallos: Su nombre está compuesto por términos en griego y en latín, lo que juntos vendrían significando Cristal Bello, lo que se relaciona con su habilidad de crear cristales mágicos.
  • 26.- Doncella de Night T-II: Kassandra: A pesar de que aún no revelo más nombres, todas las doncellas tienen nombres con K. Recuerden que las doncellas se clasifican según la forma de sus ojos.
  • 27.- Vilo: Su nombre viene del mapudungun, donde significa serpiente. Por eso tiene apariencia de reptil y no le gusta usar sus brazos.
  • 28.- Ressentine: Su nombre es resentimiento en italiano, debido a que nació o se vio atraído por el odio de Niffer. Su conducta está basada en El Ratón Guillermo de la serie Lorenzo Delgado: Investigador Privado. El hecho que se ponga a bailar está inspirado en Odolwa y en la encarnación de Majora, ambos jefes de TLoZ: Majora's Mask.
  • 29.- La Sombra del Pozo: Está basado en El Pozo de la Verdad de Villa Kakariko, lugar de TLoZ: Ocarina of Time, dado que es un poso que contiene sellados a varios seres oscuros. Le gustan los objetos brillantes como las monedas debido a la costumbre de arrojar monedas a los pozos de los deseos.
  • 30.- Telia Occhiali: Su apellido en italiano significa anteojos, debido a sus gafas Hipster. El hecho de que sea fotógrafa y que vea cosas extrañas se basa en las 50 fotografías que hay que tomar en GTA: San Andreas, aunque en el juego no necesariamente son cosas paranormales
  • 31.- Plataforma Oil-Wex: El oleoducto que se menciona es el mismo que aparece en el dibujo Profundidades Profanadas. El barco Black Seaman originalmente iba a ser uno de un HackRom que nunca terminé. (Ni avancé).
- Night.
El cumpleaños de Night es el 30 de Octubre porque el 31 era muy Cliché.
Cuando dice que le gustaría tocar Flauta con Crow se debe entender que no puede porque tendría que bajar el velo que le cubre el rostro, cosa que absolutamente no quiere hacer.

- Collab: Grifo en los Riscos:
A pesar de que el grifo es una bestia majestuosa, durante todo el Live en el que lo hice nos referimos a él como "Pollo".

- Los Protagonistas (Cuerpo - Digital)
Dado que esto solo es una recopilación de los protagonistas, tendrían que leer los datos de cado uno en entregas anteriores.

- Biela, la Robot:
Biela tiene ese nombre por las bielas (Pieza de mecánica) que decoran su espalda. Parte de su aspecto y su tendencia por la buena apariencia es por el Stand Cindirella del cuarto arco de JoJo (Aunque el Stand va más por el Físicp y Biela va más por la vestimenta). Es ayudante de Tina Oxidum.

- Los Antagonistas (Rostro - Digital)
Al igual que la última vez, lo hice en distintas aletas para practicar colores.
Respecto a cada personaje, habrá que esperar a que los vaya terminando.

- Sir Arthur II
El segundo nombre de Arthur, Tortus, es el mismo que el del padre de Anju en TLoZ: Majora's Mask, cosa que también es para diferenciarlo de Sir Arthur Conan Doyle, con quien comparte el apellido al igual que su hermano William. Además, por esto mismo, Arthur tiene dotes de detective, por el personaje de Sir Arthur Conan Doyle: Sherlock Holmes.
La calavera en su cuello está basada en el vesturio de  Manuel Rodríguez, personaje histórico chileno.
No recuerdo muy bien que personaje era, pero tenía manos eléctricas similares a las de Arthur.
El Animal de Arthur es el zorro debido a que a este se le asocia la astucia.
Que su único instrumento sea el Cello es un tributo a Edaline, el fantasma de Gooseworx, quien ha sido una inspiración muy grande para mí.
Le gustan las llaves porque las asocia a encontrar tesoros y riquezas.

- La Historia de X.A.V.I.
El Robot está de cumpleaños el 11 de Agosto porque... 01110011 01110101 00100000 01100011 01110010 01100101 01100001 01100100 01101111 01110010 00100000 01100101 01110011 01110100 11000011 10100001 00100000 01100100 01100101 00100000 01100011 01110101 01101101 01110000 01101100 01100101 01100001 11000011 10110001 01101111 01110011 00100000 01100101 01110011 01100101 00100000 01100100 11000011 10101101 01100001 00101110
Es uno de los pocos personajes que puede romper la cuarta pared, por eso siempre está la sensación de que te está mirando.
Mucha de las cosas que le gustan se deben porque son las favoritas de su creador.
En el texto aparece que "El robot abre sus ojos", lo cual es contradictorio porque X.A.V.I. solo tiene un ojo.
X.A.V.I. llegó a la The Xavi Zone un 11 de Septiembre, lo que coincide con el aniversario de la página.

- Portada 07: Stim Pan.
Las letras que dicen el nombre de Stim son las misma usadas en su video Steampunk Stamp
El elemento nuevo introducido en esta portada son los Engranajes.

- Tina Oxidum (Digital)
El nuevo diseño de Tina es menos infantil que el anterior. Antes era una adolescente mientras que ahora es una mujer más adulta.
Su mineral es la amatista porque tiene el mismo color que su pelo.
Su animal es el Erizo porque su personalidad es bastante cerrada.

- Caos Químico:
Primer Dibujo con 3 puntos de fuga (Aunque uno queda fuera de la hoja y otros a veces se rompen un poco).
Una de sus principales inspiraciones es la Chemical Plant Zone de Sonic The Hedgehog 2 y las industrias Krem Krock de Donkey Kong Country 1.
Cadmer viene de Cadmio, un elemento químico altamente contaminante, tóxico y bio acumulable. Este se ve liberado altamente en la industria química.
La Flecha que indica "To Noxious Industries" es una referencia a uno de mis primeros dibujos: Industrias Nocivas.
Aunque no se pueda ver en el dibujo, la "cámara" se ubica en un canal de desechos tóxico, es por eso que hay varios ductos desembocando en ese espacio que hay entre los edificios.

Música

 Nota: Para entender las referencias de los Temas Álbum que subí este año les recomiendo leer la entrada del año pasado donde especifico sobre que cada canción del álbum.

- Against the Injustice - Undyne Medley (Undertale Remix)
 El video es básicamente una fusión de los elementos de la ruta pacifista y de la ruta genocida del juego.
Accidentalmente coloque una porción animada en ritmo 4/4 cuando la música iba a ritmo 6/8
El único tema de Undyne que no fue incluido propiamente tal fue "Run".
Las figuras de Sans y Alphys fueron recicladas de los videos de los remixes anteriores, pero adaptadas en función al tamaño de Undyne.

- Another Night Without Light (Tema de Night)
Las principales inspiraciones para este tema son el de la Batalla contra Blizzeta de TLoZ: Twilight Princess, Snowmads de Donkey Kong Country: Tropical Freeze y un poco de Kraid's Lair de Metroid. Si tuviera que volver a hacerlo incluiría un aire a Beyond the Gates of Eternity, del grupo Rhapsody.
El tema incluye la melodía del piano que aparece al final de Twilight Tower, de mi Álbum, debido a que es el tema del castillo de la reina Night.
Se hace énfasis en el arpa porque es el instrumento característico de Night.

- Neo Castle (Cortex Castle - CTR Remix)
El inicio y final del remix está basado en la versión del tema principal del modo aventura que aparece en el mundo Citadel City, en donde está el acceso al Nivel Cortex Castle.
A pesar de que es un Remix de CTR, el tema incluye la trompeta y las cuerdas en pizzicato que aparecen en el tema de batalla contra Cortex del primer Crash Bandicoot.
El N.Gin que es adelantado por Cortex en el video es el mismo que el del remix Start your N.Gin, solo que tiene un leve rediseño, principalmente en las ruedas.

- Bad Bourgeois (Tema de Sir Arthur II)
Tal como indica su ficha técnica, el único instrumento que sabe tocar Arthur es el Cello, por lo que es  el instrumento principal de la canción.
Ciertamente antes no estaba muy familiarizado con el instrumento, así que tuve que buscar varios videos de Cello en el Jazz, donde encontré cosas fascinantes.
En la ficha técnica de Tina Oxidum se afirma que a veces toca el contrabajo, lo que vendría a ser en este tema por ejemplo.

- The Noxious Tendency (Tema de Tina Oxidum)
Si usamos las iniciales del tema, podemos ver que escriben T.N.T. haciendo referencia al Tri Nitro Tolueno, compuesto explosivo encontrado en la Dinamita, juego de palabras que hace énfasis en el gusto de Tina Oxidum por los explosivos (Cosa que sin duda es una "Tendencia Nociva", aunque esto también se refiere al camino que tomó Tina al decidir ayudar a su maligno tío, Cross Oxidum (Y quizás a otras cosas más))
El instrumento de Tina es el Bajo Eléctrico, el cual tiene hasta un solo en este tema.
La inspiración para este tema es el álbum Oshin del grupo DIIV, cuyo estilo musical, el Dream Pop, puede verse reflejado en el canto coral junto al eco y reverberación de los instrumentos. La canción más significativa del disco para este tema es Oshin (Subsume) que tiene un ritmo lento similar al de The Noxious Tendency.
El solo de bajo inicial está basado en uno de los ritmos que tocó el bajista de Rhapsody en uno de sus solos de media hora. La diferencia está que el de la canción es 9001 veces más lento y simple que la que vi en el concierto de dicho grupo.

____________________________________________________________________________________

Y así es como termina un ciclo y se abre otro en la The Xavi Zone. Definitivamente este ha sido el año con menos contenido, incluso dejando de lado la sección literaria del blog.

Sin embargo, tal como dijo al inicio, estoy practicando bastante más que en los tiempos anteriores para poder mejorar com dibujante y "artista".  Realmente se vienen cosas más grandes (Y no es que lo diga para aparentar), pues además del dibujo, este año me he tomado más en serio la practica de animación, por lo que no se extrañen si en 700 años ven algo animado por mí (En mi Fanpage de Facebook hay algunas prácticas por si les interesa.)

También siento que este año me siento mucho más apoyado. Así que no me queda más agradecer a todos los que visitan, contemplan y opinan. Gracias por volver a dedicarme parte de su tiempo por otro año. Y recuerden, las puertas de la The Xavi Zone están abiertas para todos ustedes.

¡Nos vemos y gracias nuevamente!

domingo, 11 de septiembre de 2016

¡The Xavi Zone cumple cuatro años!

¡Oh sí! 11 de septiembre, una fecha llena de deliciosa polémica. Yumi. ¡Pero hoy no hablaré de eso porque The Xavi Zone cumple 4 años!

A pesar de que algunos ya conocen la modalidad de este aniversario (¿Alguien la conoce, cierto? ... Alguien? ... ... Hola?) las volveré a explicar:

Haremos un recorrido recordando todas o la mayoría de los post subidos durante el año, a lo que incluiremos datos, curiosidades, cosas en la que me inspiré, y quizás chistes malos híper forzados.
Es recomendable que aproveches el menú desplegable con las entradas que debe estar al costado de la página. Así puedes ir viendo o buscando las entradas mientras lees la información adicional que pongo aquí.

Por último, abre una pestaña en google y/o en youtube para que puedas buscar las referencias si quieres.

¡Y empezamos!

Los Dibujos de Xavi

- Saviens, el Mago Certero:
Saviens y Marlow son mis Gwain Warriors favoritos, Savien por su atuendo y Marlow por sus colores.

- Inktober 2015
Inktober fue bastante divertido de hacer, además de que me sirvió para practicar, mejorar y expandir mi universo. Ahora vamos con los datos de los dibujos
  • Ancla de la Reina Nocturna: Ciertamente no hay mucho que decir en este, salvo que casi pierdo al primer día por no saber que dibujar.
  • Mr. Bonzo: Dado que alguna vez me comentaron la existencia de Mr. Bungle (Por su música de circo siniestro), necesitaba un nombre que también empezara con B para este personaje. Bonzo hace referencia a la expresión "Quemarse a lo bonzo"
  • Cross Oxidoom con Antiparra:  No hay mucho que decir. Solo que el lente que sobresale y está unido al Lente Negro Izquierdo está basado en los de Geri, el anciano que arregla a Woody en Toy Story 2
  • Shady: A pesar de que hay cientas de cosas con este aspecto, podríamos decir que son versiones inofensivas de los Boe del Zelda Majora's Mask (Y quizás de los Bo del Kirby 64). La expresión del Shady grande es similar a la de una Poland Ball
  • Chevs y la Estatua Lunar: Cheve-X es un personaje bastante importante, ya que fue uno de los que me motivó a hacer este blog. ¡A tu salud, Cheve!
  • Magno: Magno es un personaje que creé en un comic mal dibujado y hecho a la rápida. Me inspiré en una escena de Robots, donde el protagonista queda imantado por culpa de un electro-imán.
  • Raña: ¿Dónde habré visto una planta carnívora antes? Se llama Raña por las plantas Piraña. Sobran explicaciones.
  • Tuerca, el Robot: El concepto de Robot musical lo saqué del grupo Steam Power Giraffe, donde los integrantes y la letra de algunas canciones representan robots con sentimientos.
  • Joe Cartoon: Claramente basado en los primeros dibujos animados. Fuera de la TV, es un personaje totalmente plano, cualidad basada en Mr. Game & Watch (Personaje que uso bastante en el Smash)
  • Bill McCalaca: El personaje no tiene mandíbula en honor a Sir Daniel Fortesque, personaje del juego Medievil. (Y sí, Bill es un nombre bien cliché)
  • Miembro Tikitake: Basado en Uka Uka del crash Bandicoot más el concepto de la tribu Tiki Tak del DK Country Returns.
  • Don Bidón: Como ya mencioné hace un año (Cuando hablé de El Petrolero), este barril está basado en Dumb Drum, jefe del primer Donkey Kong Country.
  • Screw Scrapdeal: Traducido como "Tornillo Tratochatarra", es un personaje basado en Cabra, el dueño de la chatarrería donde encontraron al robot Megas XLR.
  • Niffer y Fobo: Niff significa peste, pero a pesar de que son Doctores de la Peste negra, esa peste se refiere a un mal olor, y en el caso de Niffer, se refiere al mal olor de los cadáveres. Y bueno, Fobo se llama así porque por lo general tiene miedo.
  • Sad-Mad: Junto a su hermano Mad-Man, representan a las máscaras del teatro griego. A Sad-Mad le falta un brazo para representar la sensación de vació y depresión que el personaje puede crear en sus víctimas.
  • Ligno: Ligna significa madera en latín (O eso asegura Google Traductor, yo que ustedes no estaría tan seguro)
  • Pycho Scissors (Normal): Su aspecto está basado en el de Laughing Beuty, una de las jefes de Metal Gear Solid 4. Sus antiparras están basadas en las del pirata Eustass Kid de One Piece y su chaqueta en la de Jubilee de X-Men.
  • Sally: Basada en la Araña de la película Jim y el Durazno Gigante, hecha bajo la producción de Tim Burton, por lo que recibe el nombre de otro personaje de Tim, Sally de El Extraño Mundo de Jack (Por eso Sally Araña sabe coser). Tiene una gota sobre su coronita debido a que a las arañas saltadoras se les suele ver con gotas de agua sobre su cabeza. Tiene la boca tapada para ser como su dueña, Night.
  • Master Tac (Guerra Civil): No hay mucho que decir aquí.
  • El Espectro: Sin querer lo dejé muy parecido al "Hombre con Sombrero" que a veces le aparece a algunas personas con la Parálisis de Sueño. Si hay alguien que le incomode el personaje, de verdad lo lamento. Fuera de eso, tengo un gran plan con El Espectro, espero poder llevarlo a cabo algún día.
  • Maestro Ranidan: Merlín. ¿Tengo que decir más?
  • Marionetas Vudú de Tabanta: Su capacidad para controlar distintos planos se basa en las marionetas Mantis y Sorrow de Screaming Mantis, Jefe del Metal Gear Solid 4.
  • Thomas Vision: El hecho de que sea un político se debe a la canción de Daft Punk "Television rules the nation". Por lo mismo se llama Thomas, como Thomas Bangalter (El del casco plateado) del ya mencionado Duo Electrónico francés. (TV= Thomas Vision = Television, entienden?)
  • Little B. : La B significa Bomba. Nada que ver con Little Big Planet (?)
  • Lola Murker: Al ser una escritora de misterio y terror, es el equivalente femenino gótico de Dross (?) Su apellido viene de Murk, que significa oscuridad, lóbrego, etc. Esto es para resaltar su estilo gótico.
  • Fantasma Farolero: Hay muchas historias que hablan de seres míticos que guían a los viajeros perdidos... ¡Pero este es mejor porque tiene manos de Haunter! (Puede que también esté basado en el pokemon Litwick y en el Guía del Desierto del Zelda... y en los Grindilow y en en en EN TODO AH...)
  • Capitán Edward Brazo-Ancla: Su nombre proviene del legendario Capitán Pirata Barbanegra. Su boca es similar a la del personaje de "Keep your eyes peleed", videoclip del grupo Queens of the Stone Age.
  • Lance Anariba: Inspirado en Johny Napalm, personaje seleccionable del Guitar Hero. Su apellido Anariba simplemente es el resultado de transmutar la palabra Anarquía.
  • Diablillo Tester: Diablillo Tester, la cosa que sin duda quieres agarrar a patadas.
  • Monstruo Cerdo: ¡Que sería un mundo sin monstruos porcinos como los del Zelda!
  • Señor Calaca (Remake): Ahora les mostraré el dibujo original, hecho hace más de cuatro años, antes de abrir el blog.


- Sir William III (Digital)
El aspecto de este coincide con el Will que se establece en el Castillo Negro antes del ataque. (Sin alas demoniacas ni aureola de ángel. Sin la mano de sombras.)
Olvidé dibujar el cetro que usa de bastón...
El cumpleaños de Will coincide con el inicio del Invierno en el Hemisferio Sur.
Su metal es la plata por el mero hecho de ser un metal noble.

- Stim Pan (Digital)
Sus puños metálicos los dibuje viendo los de Franky de One Piece, cuando se quita la cubierta de piel falsa.
Su día de nacimiento coincide con la Muerte de James Watt (Inventor de la máquina de vapor). ¿Será Stim una reencarnación?
A pesar de que es un cliché (Un cliché real (?)), a Stim le gustan los Jalapeños y lo picante porque su madre es del continente equivalente a Latinoamérica en mi universo. Infiera el resto.
Sus metales son las aleaciones de cobre porque estas son las que suele usar para sus inventos (Bronces y Latón, sobre todo)
Su animal es el armadillo debido a que ambos andan con armadura.

- Mettaton Ex Fan Art (Digital)
 El género de Mettaton es masculino (?)
En la entrada hay un Yooka plz porque quería hace un Fan Art de Yooka Laylee mucho tiempo antes... pero nunca lo hice.

- Cra.C (Digital)
Su fecha de nacimiento coincide con la de Nikola Tesla
Su instrumento musical es el violín, al igual que el mismísimo Albert Einstein
Su animal es el Ratón Blanco al ser este un animal de laboratorio.
Originalmente su metal iba a ser el Litio por su uso farmacéutico contra los males mentales, pero Cra.C no necesita eso. En cambio, el Cromo huele a ciencia! (?)

- Ronda de Fan Arts 2
 Aquí no hay mucho que decir.

- Portada 04
 En el fondo se puede ver el portal que Mad-Man usa para ir al plano no metafísico.

- Muffet Fan Art (Digital)
Aca no hay mucho que decir, salvo que odié tener que dibujar un chilion de manos... Pero quedó bonito ¿No creen?

- Profundidades Profanadas
La sentina es la parte de un barco donde caen todos los líquidos como aceites y otras sustancias contaminantes conocidas como Slop, por esto el barco hundido se llama HMS Sentina (HMS significa barco de su majestad). Un sentinazo es un derrame del Slop, cosa que obviamente ocurre al hundirse un barco.
El barco, al igual que el Ocean 4, está basado en el Rusty Bucket del Banjo-Kazooie.
La tubería que se ve a lo largo de la fosa marina es un oleoducto de Oil-Wex, la industria petrolera que se ve en el dibujo Grieta Gasolina.
Originalmente iban a existir algas mutantes en torno al bidón de desperdicios nucleares, pero me pareció muy cruel.

- Joker (Digital)
 El metal de Joker es el Aluminio por ser un metal liviano como él, aunque más bien debería ser papel aluminio por su resistencia... También lo es la Pirita, famosa por ser el Oro de los Tontos.
Su instrumento, la caja musical, se debe al juguete Jack-in-the-Box. El acordeón se debe a que cuando voy a Viña del Mar siempre aparece un bufón acordeonista (Sin embargo, Joker es solo un aprendiz). El resto de sus instrumentos que usa se debe a que sirven para hacer música de circo.
Sus alimentos azucarados justifican en parte su hiperactividad.
Su animal es el mono cappuccino debido a que este suele a acompañar a los organilleros, otro de los instrumentos de Joker. Y bueno, porque este bufón está tan chalado como un mono...

- Crow (Digital)
Hay algunas cosas que aún no quiero mencionar aquí, así que solo hablaré de los metales y minerales de Crow. Su metal es el hierro oxidado debido a las herramientas agropecuarias que se oxidan a la intemperie. Su mineral es el salitre debido a que este se puede utilizar como abono para los cultivos.

- Portada 05
 Aquí no hay mucho que decir.

- Autorretrato N°1
Aunque tampoco hay mucho que decir, salvo que mi tono de piel es canela pasión (?)

- Xavi's Bizarre Adventure Fan Art
Entre todos los personajes de JoJo, claramente me basé más en Kakyoin, sin embargo, también me fije bien en las manos de Joseph, la mangas de Zeppeli, la marca bajo el ojo y el sombrero de Speedwagon, el ojo y los zapatos de Jotaro, las piernas de Polnareff, etc.

- Hongo Bongo
Este personaje simplemente surgió cuando estaba inventando juegos de palabras.
El color de su cuerpo de debe al jefe del Zelda Ocarina of Time, Bongo Bongo.
Originalmente iba a tener las vendas en los antebrazos, pero sentí que se iba a parecer mucho a Shiromori, del segundo video musical de Mystery Skulls. También iba a tener otro tipo de pelo.
Sus pantalones son similares a los Jack Calabazarzas, otro extraño ser vegetal del bosque.

Historias, Rimas y Poemas

- Susurros de la tierra
Esto surgió de una conversación con un tía respecto al terremoto de Septiembre 2015 en Coquimbo.

- Cordones Desabrochados
La gente siempre me crítica que ando con los cordones desabrochados. Se nota que no han leído este y que tampoco saben la flojera que me da moverme a un lado y agacharme para atarlos (?) Se podría decir que es un pequeño experimento social.

Me temo que este año no hay más... Ahora bién si se preguntan qué pasó con la Historia esa de William y los otros raros eso (Sí, esa historia que aún no tiene nombre), pues no he querido avanzar porque siento que no he "sazonado" bien lo que ya he escrito, de que el mundo que escribo no está tan vivo (Además de algunas lagunas o incongruencias.) Es por esto que cada cierto tiempo he vuelto a trabajar en los capítulos ya mencionados, para mejorarlos y así mejorar la historia. ¡Algunos han doblado su largo original!
En fin, espero pode reescribir todos los capítulos pronto para continuar con la trama. De momento solo les diré que el siguiente capítulo se llama "Las artimañas de Arthur"

Música

- Álbum N°1: Around the Xavi World
¡Oh por dioh! Mi primer álbum. Como algunos ya sabrán, cada tema representa un lugar, pero lo que quizás no sepan es que las melodías tienen ese orden por una razón que aún no nombraré.

Otra cosa a mencionar es la carátula. Pese a que lo mencioné en la misma entrada del álbum, lo reiteraré: De alguna forma, sea simple o rebuscada, cada canción está representada con algún elemento o conjunto mostrado en la carátula.

Proceso de Producción.
  1. Composición Original: Consiste en la idea original y primera versión de cada tema. Compuesta en MIDI (diú). La mayoría de estás se pueden escuchar en youtube
  2. Extensión Justa: Consiste en tomar la composición original y extenderla, no solamente en su duración, sino que buscar mejores notas, agregar nuevos instrumentos o quitar otros, cambiar velocidad, etc. El nombre de esta fase se debe al cuento corto de Stephen King, parte de la colección Todo oscuro, sin estrellas.
  3. Ajuste Soundfóntico: Esta fase consiste en tomar la Midi de la extensión justa y aplicarle SoundFonts, lo que podría traducirse como instrumentos de mejor calidad. También se aplican efectos de sonido para hacer énfasis en el lugar que representa la melodía. Dado que muchas de los temas están inspirados en videojuegos que jugué en mi infancia, decidí usar Soundfonts del Nintendo 64, Super Nintendo, PlayStation 1, Gameboy, etc. Sobre todo de mi juegos favoritos como Banjo Kazooie, Donkey Kong Country, Crash Bandicoot, etc.

Y ahora, a por los datos de cada tema. Volveremos a mencionar las que ya hemos nombrado en otros aniversarios, pero esta vez agregaremos datos sobre las cosas nuevas propias de las fases 2 y 3 (En caso de que los haya).
Les recomiendo escuchar la música mientras lo leen, aquí pueden descargar el Álbum.

  • Bones and Tombstones:  
    • Está basado en la banda sonora de El Extraño Mundo de Jack (Nightmare before christmas) y en Forest Interlude del DK Country 2.  
    • Originalmente iba a ser mucho más triste y siniestro, inclusive se iba a llamar Ghostly Grief.
    • Pese a que nunca he jugado uno, el solo de órgano del inicio y del final está ligeramente basado en la banda sonora de Castlevania. La extensión del primero fue para darle más énfasis y poder para partir como se debe (Igual traté de colocar un poco del tema de Ganondorf).
    • El redoble de timbales del final es inspirado en el que se usa en los Zelda tras derrotar un Jefe.                                                                                  
  • Scandalous Sky:  
    • Basado en Sky Tower de Pokemon Mundo Misterioso: Equipo de rescate de nombre excesivamente largo... También en Hot Air Skyway del Crash Team Racing y con una que otra influencia de Mario Bros.
    • Por alguna razón con esta canción me dan Deja Vus.
    • Se mejoró la batería y al final se agregó otra porción de guitarra eléctrica para destacar que es un Escándalo en el Cielo.
  • Speed City:  
    • La canción en la que me inspiré directamente para hacer este tema fue If i had a tale, de The Queens of the Stone Age. Por esto es que en la descripción en inglés dice "You can't stop! Just run" haciendo referencia a los primeros versos de la canción. Debido a la ambientación del video musical, en que se nos muestra una ciudad post-apocalíptica o algo así, decidí que la temática de este tema tenía que ser ciudad.
    • El título es un juego de palabras con el termino Velocity, el cual es sinónimo de Speed y termina en City.
    • El trueno del inicio es para crear un contraste que una el tema anterior (Cielo) con este (Ciudad). Además, el relámpago también se refiere a la velocidad.
  • Frozen Fountain:
    • Basado en Ice Cave Chant y en Artic Abyss de los dos primeros DK Country
    •  También quería darle un aire similar a la Cueva de Hielo del Zelda Ocarina of Time, solo que más relajante.
  • Fantasy Forest:
    • El ritmo de las cuerdas es el mismo que el de Isla de las Brujas de Banjo Tooie. Ahora bién también se basa en algunas porciones del Templo del Bosque del Zelda Ocarina of Time.
    • El final también fue altamente inspirado en la música de Zelda, por la coda de arpa.
  • Twilight Tower:  
    • Basado en Krook's March de Donkey Kong Country 2 y en Cortex's Castle del CTR.
    • La marcha del inicio es para darle un toque militar, al estilo de B.Y.O.B.
  • Rainforest Ruins:
    • El inicio solo son sonidos de selva y percusión, al más puro estilo del primer nivel del DK Country.
    • Además del juego ya mencionado, también se basa en los niveles de selva de Crash Bandicoot.
    • Originalmente iba a ser un remix de Rusty Bucket Bay, el tema de un puerto industrial y no de una selva.
  • Splash Beach Bash:
    • Basado en el tema de La Playa de la Gran Ola, del Plantas vs Zombis 2.
    • Así mismo tiene toques provenientes de los niveles con tabla acuática (O lo que sea) del Crash Bandicoot 2, de motocicleta de Crash Bandicoot 3 y de las Crash Cove del CTR.
    • El inicio tenía que ser similar a las intros de Surf Rock, pero no me salió... Algunos hasta la comparan con un tema de lucha de Pokemon...
    • El final está inspirado en una canción de género Dream Pop llamada Doused, del grupo DIIV.
  • Geothermal Growl:
    • Bueno, aquí se me ocurrió usar el instrumento Koto gracias a el tema de Lethal Lava Land de Super Mario 64. Los bronces se me ocurrieron gracias a Halfire Peaks, del Banjo Tooie.
    • También me inspiré en el mundo volcánico de DKC Returns.
    • El solo de guitarra del final representa el aumento de la actividad volcánica, por eso el tema termina con una erupción.  
  • Dangerous Docks:
    • Claramente basado en Rusty Bucket Bay, mi mundo favorito del Banjo Kazooie.
  • Dark Deep Sea:
    • Honestamente no sé cómo surgió este tema, yo solo quería un viaje por la oscuridad del océano y salió esto.
    • Usé los coros del Zelda para darle el aspecto tétrico a los cantos que resuenan durante todo el tema.
  • Pirate Port:
    • El ritmo principal lo hice mientras jugaba cambiando los instrumentos del teclado.
    • Se me ocurrió convertirlo en un tema pirata jugando en los Mares Piratas del Plantas vs. Zombis 2.
    • No sé si tenga que ver, pero mi Saloma pirata favorita es Drunken Sailor, pero no creo que haya puesto mucho de eso en el tema.
    • El efecto del piano justo al final del tema fue algo sin querer, pero me quedó gustando así que lo dejé.
  • Quagmire Cacophony:
    • Este tema nació cuando estaba aburrido con mi bajo, mientras lanzaba notas obtuve un sonido que me recordaba a una ciénaga, un sonido turbio y espeso.
    • El resto vino gracias al Área de Recreo del pantano de Pokemon Mundo Misterioso 1.
    • Una cacofonía es todo lo contrario a una Sinfonía o similares, es conjunto de sonidos malsonantes y sin armonía.
  • Rusty Industry:
    • Basado en la música del exterior de las Industrias Grunty.
    • A este tema le corregí bastante la batería.
  • Factory Frenzy:
    • Este es el primer tema decente que compuse. Originalmente en mi teclado.
    • Este es el tema al que más efectos sonoros especiales se le agregaron, para representar toda la maquinaria industrial.
    • Además de los cambios nuevos, esta versión cuenta con elementos de todas sus versiones anteriores, la de la Fase 1, la primera versión (Que fue hecha en Mario Paint) y una versión que hice en Little Big Planet 2, para mi nivel Mad Factory.
    • Originalmente no tenía percusión. El ritmo lento que aparece al inicio lo obtuve del nivel Music Madness, uno de mis favoritos del DKC Returns, en donde los elementos del juego se sincronizan con la música.
    • La versión original está basada en Fear Factory de DKC (No confundir con el grupo de metal industrial) y la Factory Investigation del Kirby 64: The Crystal Shards.
    • El tema inicia al darle cuerda a una caja musical. El sonido de la cuerda fue añadido en la versión final para hacer una referencia a ña Frantic Factory del DK 64.
  • Fun & Fear:
    • Esta canción está basada en mi dibujo Infernodiversión Park, el que a su vez está inspirado en una canción del programa chileno 31 Minutos: Parque de Diversiones de Milton Ludóvico. En la canción, un niño es engañado por el diablo y queda atrapado en un parque de diversiones.
    • El tema no está basado en el Brujemundo de Banjo Tooie, pero podríamos decir que fue una herramienta útil para comprender como funciona la música de circo/parque.
    • La primera versión del tema era muy "Fear", para convertirlo en Fun & Fear le agregué percusión e instrumentos de bronce.
  • Lethal Scrap Metal:
    • Inspirado en la canción Huerfadrino de 31 Minutos y en Smooth Sailing del ya mencionado grupo Queens of the Stone Age. También un poco en Clint Eastwood de Gorillas.
    • Cuando las guitarras tienen este timbre, me gusta llamarlo "Sonido Rancio", no me pregunten la razón. Decidí usar ese sonido porque las chatarrerías y basurales suelen ser rancios ¿No? Para lograr el sonido tuve que usar 4 Soundfonts: 2 guitarras acusticas (Cuerdas de metal), una guitarra de 12 cuerdas y un piano Honky Tonk.
  • Petrol Path:
    • El tema inicia con un auto encendiendo el motor para representar la combustión y los derivados del petróleo como la gasolina.
    • Está inspirado el tema de Chemical Plant Zone (tanto Modern como Classic), el tema de la Metropolis del juego GunBound, y en el tema de la fábrica de Shiver Star (Studying the Factory)
  • Metallic Magic Mine:
    • Inspirado principalmente en Dragon Mines de Crash Team Racing y en la Mina del Barranco Brillante de Banjo Tooie, sin embargo el bajo tiene un ritmo similar al  de Mining Melancholy.
    • En la nueva versión, el inicio del tema es casi idéntico a Misty Menance, del primer DKC. Esta parte oscura era para crear un contraste con la porción alegre que le sigue.
    • Los sonidos metálicos son para representar las picotas mineras contra los muros de mineral. Los que usé son los usados en el Generator Room de Crash Bandiccot y los de los niveles mineros de DKC 1 y 2. También hay algunos que yo mismo grabé y usé para mi cover de Mining Melancholy.
  • Climbing the Canyon: 
    • Este es mi tema favorito del álbum.
    • También fue uno de los pocos que nació fuera del PC. Con mi bajo hice casi toda la línea principal.
    • Los cantos corales los cree ligeramente en función al Great Canyon del Pokemon Mundo Misterioso 1.
    • Esta me recuerda mucho a Pedro Páramo, puesto que la escuchaba mientras leía el libro.
    • Algunas partes del Xilófono también me recuerdan bastante a Harder Better Faster Stronger de Daft Punk. Además de que la percusión tiene un ritmo casi House.
    • Originalmente se llamaba Canyon's Climb (Subida del Cañón o algo así). No sabía ciertamente si se podía escribir algo así o no. De todas formas, la MIDI original aún conserva ese nombre.
  • Warm Waves:
    • Este tema recibe su nombre por la sensación tibia que me produce escucharlo.
    • Fue el segundo tema que compuse. Originalmente quería hace algo mucho más electro-hard o qué se yo, pero a pesar de que no salió como me esperaba, me terminó gustando.
    • No está inspirado en nada en particular. Aun así, hay partes que me recuerdan al tema del Bosque Verde del primer Pokemon.
  • The Xavi Theme:
    •  Con este tema traté de hacer algo que me abarcara completamente, pero ciertamente es difícil abarcar a toda una persona en un solo tema.
    • Lo que vendría siendo el coro es una adaptación de la cortina musical que pongo al inicio de todos mis videos (Yo lo llamo Xavi Jingle Intro, pero honestamente no sé si corresponde a un Jingle o no, así que dejémoslo como Xavi's Intro). Fue un dolor de cabeza adaptarlo de un ritmo de 3/4 a uno 4/4. Y ya que estamos con este tema, si se dan cuenta, los instrumentos y ritmos de la intro se adaptan según la temática del video en el que está, idea que saqué del tema Gruntilda's Lair.
    • El inicio del tema fue un triste intento de hacer algo similar al inicio de Vision One de Röykssop.
    • Una pequeña parte del inicio está ligeramente incluenciado por el inicio de Scream & Shout de will.i.am, principalmente en las voces sintetizadas.
    • También hay un poco de influencia de canciones como Love me again, Feel Right, el estilo de Grant Kirkhope y de David Wise. Probablemente muchos otros grupos, pero en este momento no lo recuerdo.

- Gentle-Corpse
Supongo que no tengo que explicar el juego de palabras de esta canción... ¿O sí?
William, como buen personaje victoriano que es, necesitaba un tema que involucrara el piano, por lo que además de la versión en YouTube, tengo guardada una que solamente tiene piano.
Una de las gracias de este tema es que contiene los instrumentos principales de los 6 protagonistas, William, Stim, Cra.C, Joker, Crow y Night. A pesar de que ya he nombrado algunos ¿Podrás asignar correctamente cada instrumento a su intérprete?

- Steampunk Stamp
La música Steampunk es algo muy difícil de definir. Para mí es todo lo que involucre instrumentos victorianos, con pianos golpeados más bronces graves industriales junto a sonido de maquinaria antigua y fugas de vapor.
La principal inspiración para esta fue Industrial Elegance, compuesta por Gooseworx. Esto fue lo que me introdujo al mundo Steampunk.

- Insane O Matic 3000
Las canciones electrónicas expelen ciencia por donde se les oiga (?). No soy muy bueno con la electrónica... Aunque quizás solo tenga que subir la velocidad (?).
Las partes "Prendidas y apagadas" representan las distintas facetas emocionales de Cra.C.

- Xavilovania (Megalovania Remix)
Ay que lendo, mi primer Remix.
A pesar de que Sans hace un chiste del Trombón y todo, con el tiempo me di cuenta que el Trombón mencionado apenas se escucha :(
En el video, el movimiento de  los huesos fue coordinado para no golpearle el paquete a Sans. Hice eso porque sabía que no iba al faltar el pastel que se iba a fijar directamente en eso... (M añejo sos grande)

- Bomb Buffoon
 Aquí no hay mucho que decir. Salvo quizás que es el tema más cute que he hecho.
Se supone que la mayoría de los instrumentos provienen de la súper caja organillo musical de Joker.

- Start your N.Gin (N.Gin Labs Remix)
No hay mucho que decir. Salvo que lo condimenté con algunas cosas sacadas de la batalla final de Crash Twinsanity.
(Gracias a este remix me percaté que al inicio del CTR dicen "Start your engines", fue como recibir la iluminación)

- Raven Roses
Podría decirse que el video de Crow es el más complejo de esta "Generación de Composiciones" porque durante la canción va alternado entre su cola de fantasma y sus pies de espantapájaros.
La voz grave del piano fue hecha de la misma forma que la de Speed City: Un arpegio que sube y luego bajar con las diadas obtenidas de las notas del mismo arpegio. (Entendieron?)
Por alguna razón siento un aire oriental en este tema. (También me pidieron permiso para usarlo en un Manga, y los mangas son orientales... esto es muy sospechoso)
Una de las flautas es tocada por Crow, la otra por un personaje que aún no aparece.

- Overdose of Glamour (Death by Glamour Remix)
Este es el video que ha roto todos los records de mi canal. Tiene casi el 80% de todas las reproducciones del canal. Además, es el que tiene más comenterios, Me Gusta y No Me Gusta. Hasta lo usaron en un Speedpaint.
Además de remixar Death by Glamour, Metal Crusher, Power of Neo y Another Medium, le puse una ligera pizca de DK Country 2, del tema Disco Train. De hecho, las primeras notas (No percusión) que se escuchan corresponden a ese tema.
Originalmente quería sacar a Alphys con una trampilla en el piso o con un gancho. Pero honestamente me dio laaaaata seguir poniendo y animando cosas... Y bueno, porque Alphys no se merecía eso (?)

- Burned Heart (Mt. Blaze Remix)
En el video pordemos ver a un Mudkip y an Cyndaquil cerca del Mt. Blaz. Escogí esos Pokemons porque son con los que hago mi equipo inicial ideal en Pokemon Mundo Misterioso.

Otros (Si es que hay "Otros")

- The Xavi Zone cumple 3 años
Nah, aquí tampoco hay mucho que decir, excepto que tiene muchos más chistes forzados que esta entrada (?).

________________________________________________________________________________

Sé que este año no he podido subir tantas cosas como me gustaría. Principalmente por la universidad, quita tiempo y es bastante duro, pero me siento feliz por lo que estoy estudiando. Ahora bien, la universidad no es el único pretexto. Muchas veces me he quedado en blanco en frente del papel esperando a escoger alguna de todas mis ideas para dibujar, o me centrado demasiado en proyectos que toman mucho tiempo, como las animaciones para los Remixes (O remixs, o remix... o sea cual sea el plural.)

Como ya mencioné, espero poder volver pronto con la historia de Will, y con muchos más escritos y versos de otros temas. También espero poder dibujar más cosas, con el dibujo de Hongo Bongo me di cuenta que no estoy tan oxidado y me han dado más ganas de dibujar en tradicional. Y a pesar de que remixar es divertido, tengo unas ganas tremendas de componer cosas nuevas y expandir horizontes musicales.

Como ya es común, quiero agradecer a aquellos que siempre me han apoyado con mis macabros proyectos, a mis mecenas que me abastecen de lápices y aquellos que dan un poco de su tiempo para ver lo que hago con el mío.
Y respecto a ti, que estás leyendo esto. Gracias también. No sé si serás de aquellos de los que ha estado desde hace 4 años, de si eres de esos que entran a comentar desmadres, el visitante recurrente con el que nunca he establecido contacto o si es la primera vez que entras a esta página. Gracias por el mero hecho de pasarte y compartir esto conmigo. ¡Brindo a tu salud!

Siento que cada vez me tomo más en serio lo que hago, con más pasión. Siento que en algún momento The Xavi Zone pasó a ser una parte importante de mí. Aunque algunos hagan comentarios idiotas, me siento feliz de tener este lugar... quiero decir, esta ZONA. Ahora me despido, gracias nuevamente, pero no hay tiempo que perder.

Tanto The Xavi Zone como yo, Xavi, tenemos mucho que crecer. Aún hay mucho que mostrar y vivir.

domingo, 24 de enero de 2016

Ronda de Fan Arts 02: Algunos cumpleaños, desventuras y otros.

Ya hasta me habia olvidado que iba a subir los FanArts que le hiciese a otras personas... En fin, aquí vamos.

Aniocola para Animadores.


Ver en DA.

Yumei y un Kirby

Ver en DA.
Nota: El Kirby se debe a que Yumei hizo una serie de dibujos sobre un Kirby Humano bien anime-chino-kawai.

Conyy a la Conyy + FanArt de vuelta.

Ver en DA.


Ver en DA .
Yo le hice un pequeño dibujo para su Cumpleaños. Ella en cambio me hace una hoja de oficio completa con la mayoria de los protagonistas de mi historia. Detallazo.

Cumpleaños en el Reino de Gwain - Geo Exe + Clean-Up/Color Ami


Ver en DA.
Nota: Sí, dice CumplEños



Esto fue un boceto que hizo El Geo, con lo cual invitó a todos sus seguidores a intentar colorearlo, y bueno, este es mi resultado.

Los Dibujos de Jackey

Ver en DA.
 

Pasa las moneas (Broken Larry) - HBruna TV

Ver en DA.

 HBruna se partió la madre... digo el codo... El hecho es que mientras se recupera debe obtener fondos para pagar su operación. Lo importante es que Larry está buscando dinero por sus propias formas.


Extra: Reinterpretación de Sir William III por ZemonG


Este es un Will dibujado por ZemonG, la gracia consiste en que el nunca vió al personaje, yo solo dije algunas de las características principales del personaje y él lo interpretó a partir de eso.


viernes, 11 de septiembre de 2015

¡The Xavi Zone cumple tres años!

Hoy , 11 de Septiembre del año 2015, tengo el agrado de avisarles que este sitio, este lugar, esta ZONA cumple 3 años desde que se abrieron sus puertas a un lugar lleno de paisajes naturales e industriales, donde resuenan varias melodías y habita una variedad de seres mágicos, mecánicos, espectros, curiosos, idiotas y un tanto extraños.

Tal como los dos años anteriores, haremos una especie de recuento de cada post del año, indicando toda clase de referencias, inspiraciones, curiosidades, cameos, etc.

¡Aquí vamos de nuevo!

Los Dibujos de Xavi:

- Double T Inc.
Pese a que no estan basados en el  mismo, el concepto de seres biomecánicos deriva ligeramente de Ultra-T... uno de los aliens... de Ben 10... Sería la forma más entendible de explicar de que están hechos.

Originalmente todos iban a ser de género masculino.

El Dibujo es el único del blog en no estar escaneado, puesto que los colores de los lápices flúor se "apagaban".

Spark: Recibe ese nombre por las chispas que se liberan tras un cortocircuito. (Ahora que lo pienso, se parece bastante a CyberCore)

LED: El estilo musical de LED es el House debido a que dicho estilo se representa con color naranjo en los videos de MonsterCat. (Su nombre no tiene ningún motivo en especial)

Macro-Chip: Su nombre claramente es el opuesto a los micro-chips, los cuales suelen ser cada vez más pequeños... Macro-Chip con su rutina de ejercicio es cada vez más grande!!! (?)  Algunos aspectos de su personalidad están relacionados con Cyborg de Los Jóvenes Titanes.

RAM: Su nombre Random Access Memories hace referencia a su gran memoria.

- X.A.V.I. :
Primera aparición de Xavi's Automaton for Versatil Ideas, el individuo principal de este mundo, quien nos ha acompañado desde entonces.
Me costó un mundo decidir su apariencia. Sigo sin saber en que me basé.
Los colores de su ropa son mis colores favoritos.
1° Dibujo Digital del Blog.
Me regalaron unas chapitas con el diseño en papel.

- Ecos del Cañón:
Se relaciona con los cañones de "El Coyote y el Correcaminos" y los típicos escenarios del viejo oeste. También contiene unos cuantos elementos de la mina del barranco brillante de Banjo Tooie.
El título hace referencia al libro Pedro Páramo, donde abundan los "ecos". Esto se corrobora con la descripción: "Riscos y Páramos donde resuenan los ecos desde las minas abandonadas" (Los ecos son voces que sirven para mantener vivos los recuerdos de la gente de Comala)
Aiwin significa reflejo o sombra en mapudungun. Recibe ese nombre debido a que el cañón se divide en dos partes principales.

- El Sueño de Joselfo:
Mi participación en el concurso de Wacom para ganar una tableta. Fue con motivo del corto usado para enseñar animación por parte del animador HBruna.
El teléfono es marca Wacom. Un gran intento de "comprarse" a la empresa (?).
No gané...      Pero me vengaré

- Grieta Gasolina:
Oh sí, una de mis favoritas. Aquí ha bastante de que hablar:
  • Originalmente iban a ser unas industrias cualquiera, algo así como parte de las Fábricas Abandonadas. Luego decidí convertirlo en la Refinería de Petróleo de Oil-Wex Inc. (Recuerden ese nombre)
  • Hay una mancha con forma de EEUU (?)
  • Hay varias estructuras similares a las máquinas de la fábrica de Shiver Star de Kirby 64: The Cristal Shards
  • Hay un cartel que dice "Petrochemical Plant Zone". Una referencia a la Chemical Plant Zone de Sonic the Hedgehog 2.
  • Otro cartel señala "To Harmful Industries". Una referencia a las Industrias Nocivas.
  • Las cajas en medio del dibujo son de Catalizadores usados en el Craking Catalítico (Uno de los procesos de Refinación). Corresponden a Sílice (SiO2) y Alúmina (Al2O3).
  • La mayoría de las estructuras cilíndricas (No, no las chimeneas) son Torres de Destilación.
  • Ahora sabes un poco más de la industria petrolera. 
  •  Fue la primera vez que usé 1 Punto de Fuga. 
-The Xavi Zone en Facebook:
Perfil 01: Me costó un mundo hacer la mano derecha...
Portada 01: Primer dibujo... ¿Minimalista? (A todos les gusta Perno (?))

- Dr. Karla Daver:
El nombre de Karla es un juego de palabras con la palabra cadáver: K.Daver. A esto se le suma su aspecto cadavérico y su profesión de Forense.
Fue la primera vez que use proporciones, en este caso 7 1/2 cabezas. (Con una cabeza de 8 (?))

- Xavi's Bonus Zone 01:

Planos de "Perno: El Robot" :
Fue dibujado sobre Azul puesto que es un plano (Blueprint). 
Me gustan este tipo de planos debido a los que hay que recolectar en el Donkey Kong 64.

Blasón y Romance del Ojo Sangrante + Guardia Esqueleto: 
Pese a que no es 100% fiel a la definición de Romance (Poema Medieval), lo escrito en el pergamino posee rima asonante en los versos pares (Característica de los romances).
Sables y Gules son colores de la heráldica, Negro y Rojo respectivamente, motivo por el que fue dibujado sobre rojo. Vale destacar que las características de esos colores coinciden con varias cosas relacionadas con el Castillo Negro y su gente.
Como ya hemos mencionado, el Ojo Sangrante está inspirado en el símbolo de los Sheikah de The Legend of Zelda.
La armadura del esqueleto está basada en la de Sir Daniel Fortesque del juego Medievil. 

Afiche Publicitario de Mad-Paleta:
Aquí intente hacer una especie de Afiche Retro. En parte por eso el color amarillento.
Originalmente la Mad-Paleta iba a causar embarazo... Pero decidí que mejor no...
Night sabe a qué sabe la oscuridad (?)

-Ronda de Fan Arts 01: Los Cumpleañeros... y Rockaranzen:
¿Tú eres we?
Tavini después dibujo algo ligeramente familiar... ¿¡Coincidencia!? Quizás sí...

- Portada 02: Toxic-01
Toxic no es radioactivo. Él solo está haciendo un encargo en la Central Nuclear Chernowoods.

- Ciudad Umbra:
Le magnifique (?) 
  • Primera vez que uso 2 Puntos de Fuga y el horizonte inclinado (Que bkn yo (?)) 
  • Varios carteles publicitarios: Mad-Paleta y Oil-Wex Inc.
  • Afiches y local de K-Boom, la tienda de moda.
  • Contenedor proveniente de las Industrias Nocivas (Harmful Industries)
  • Edificio de X-Science, lugar importante en la historia de Will.
  • El dirigible que aparece en Fiesta de Globos.
  • Estudios de TV The Xavi Zone. El único canal que no ofrece porquería. (?)
  • En la azotea más cercana a nosotros vive alguien que aparece en la historia de Will.
  • Caja de fusibles de Elec-T (Recuerden ese nombre)
  • Ciudad Umbra está basada en Ciudad Gótica (Donde más pude experimentar fue Batman: Arkham City)
 - El Petrolero:
El concepto de este monstruo es muy similar al de Toxic-01; almas atrapadas en un fluido (Pero sin la necesidad de estar contenido en algo (Excepto por la "cola").
Los barriles de petroleo que tiene en su cuerpo pertenecen a Oil-Wex Inc.
Me base muy ligeramente en Venom y en Cronos (Del Age of Mithology) ¿No había un monstruo de alquitran en Escoba Du?
El barril del que proviene está inspirado en Boss Dumb Drum de DK Country 1.

- Los Protagonistas de Xavi (Digital)
Diseño "evolucionado" de cada personaje respecto a sus primeras versiones.
La variación de color era para practicar el uso de colores.
La variación TXZ (The Xavi Zone) corresponde a los colores de X.A.V.I. (Lo que incluye el extraño efecto de cambiar el color de ojos).
El color de piel nunca cambia (Considerando los personajes que tienen piel...)
La variación Blanco y Negro son las únicas que cambian ligeramente el tono de color del cabello.
El nombre de las variaciones son pequeños juegos de palabras o términos que, de cierta forma, se relacionan con el personaje. (Me temo que no los voy a explicar uno por uno...)

- DJ Escobar's Logo
La música de fondo del video es un remix extraño de Climbing the Canyon, convirtiendo a ese tema en ser el primero con un remix (Nuevas versiones de temas anteriores no cuenta por conservar el mismo estilo)

- Portada 03:
Esta fue publicada en un día muy importante, al menos para mi.
Pese que no he leido el libro, las pantallas están inspiradas en 1984 puesto que X.A.V.I. las usa para ver todo lo que pasa. También están inspiradas es las que existen en el Generator Room del juego Crash Bandicoot.

Historias y Poemas

- Capítulo 22: El Destino del Cuervo.
El nombre de la Ninfa, Viridis, es verde en latín.
El árbol del manantial está basado en el Árbol Somnoliento de Skyrim.
El nombre del capítulo se debe a la fuerte creencia griega del destino inexorable.

- Cuentos en 100 palabras II
De verdad odio la publicidad.
Joe Cartoon y sus propiedades son una referencia a los dibujos animados antiguos. (Principalmente el Coyote)

- Nuevo Amanecer del Estima:
¿No les pasa que se a veces se siente solos a pesar de tener compañía?

- Capítulo 23: La Noche de los Tiempos:
Noche de los tiempos es una forma de referirse al futuro (Whou!) Además que hace énfasis en el nombre de Night.
Las tormentas eléctricas y los edificios de neón están basados en Tron: Legacy.

*Este es el fin de la primera "ronda", en la cual se muestra el paradero de cada protagonista. El nombre del capítulo inicial de cada personaje es el nombre de la "Micro-Saga" que tiene cada uno.

- Vivimos en un Mundo:
Soy tan navideño (?)
Acá hay algunas críticas que no me agradan mucho respecto a la sociedad actual.

- La Fábrica:
Pese a que por alguna razón me fascinan las cosas industriales, lás fábricas también tienen muchas cosas que detesto.
Si se alinea cierto párrafo con otro, podemos encontrar una especie de mensaje oculto.
¡Esta fue la entrada número 100!

- Lágrima de Rabia.
¡Llorar es bueno malditos llorones!

- Ligero:
El verso "Hablar de lo que sí y no quiero" es debido a una actividad que tuve que hacer en un retiro.

- No vuelvas... :
De cierta forma, este es una continuación a largo plazo del poema anterior.

- Día Interesante: 30 de Junio de 2015:
Para comprender un poco esta entrada es necesario contextualizar un poco: Ese día tuve que ir a la Tienda Nacional (Donde venden toda clase de libros, discos y productos nacionales) porque tenía que interpretar la canción VerdeSelva Canela con Sebastián Bastías.
El problema: Estabamos en pleno periodo de alianzas, solo tenía dinero para el pasaje de ida, mi teléfono se descargó, y a pesar de tener la dirección del local, no sabía puntualmente donde estaba la calle que necesitaba para llegar...
Ese día había un partido Argentina contra Paraguay si no me equivoco.

- El Lector:
Me inspiré en un día en el qué, mientras estaba leyendo, empecé a toser muy fuerte. Luego imagine que por alguna razón tocía sangre sobre el libro (No sé cuál es mi problema (?)) y luego pensé en lo mucho que me enojaría eso.
La historia ocurre en algún lugar de El Gran Bosque.

- Oda Arácnida:
El verso "Y te aplasta a ti, a tu gente y tu red" hace referencia a un Gif donde una araña toca bongos con el mensaje "I shall play you the song of my people", búsquenlo... es divertido... Al menos eso creo... creo...
A varios datos interesantes sobre las arañas, los cuales se ven reflejados en los versos.
Originalmente iba a terminar con el verso "Que siga latiendo su pecho" haciendo referencia al corazón. El problema era que las arañas tienen el corazón en el abdomen y no en el cefalotórax...

- La Nave del Astronauta:
ShiverStars Inc. hacer referencia a la ya mencionada fábrica de Shiver Star de Kirby.
El nombre de la nave, Miranda es debido a una luna de Urano.
No saben lo que me costó crear el acrónimo con la palabra "celos".

Música

- Climbing the Canyon:
Esta es mi composición favorita, al menos de la Primera Fase: Composición Original.
A diferencia de otros temas, este nació directamente de mi bajo, siendo compuesta la linea de este casi completamente sin el uso del PC.
Tiene un poco de estilo Western o que sé yo.
Originalmente se llamaba Canyon's Climb.
La descripción de este tema tendrá mucha importancia en el futuro.
Leí todo Pedro Páramo con esta canción de fondo (Loop).

- Petrol Path:
Está inspirado el tema de Chemical Plant Zone (tanto Modern como Classic), el tema de la Metropolis del juego GunBound, y en el tema de la fábrica de Shiver Star (Studying the Factory)
Al principio tiene el sonido de un motor de auto encendiéndose, el cual se mantiene encendido a lo largo de todo el tema (Aunque es "tapado" por los otros instrumentos). Esto es para representar la gasolina de los autos, un derivado del petróleo.

- Bones and Tombstones:
La descripción es una referencia a cierta animación antigua en que varios esqueletos se levantan a hacer música.
Está basado en la banda sonora de El Extraño Mundo de Jack (Nightmare before christmas)
Originalmente iba a ser mucho más triste y siniestro. Inclusive se iba a llamar Ghostly Grief.
Pese a que nunca he jugado uno, el solo de órgano de al final está ligeramente basado en la banda sonora de Castlevania.

- Speed City:
La canción en laque me inspiré directamente para hacer este tema fue If i had a tale, de The Queens of the Stone Age. Por esto es que en la descripción en inglés dice "You can't stop! Just run" haciendo referencia a los primeros versos de la canción.
Debido a la ambientación del video musical, en que se nos muestra una ciudad post-apocalíptica o algo así, decidí que la temática de este tema tenía que ser ciudad.
El título es un juego de palabras con el termino Velocity, el cual es sinónimo de Speed y termina en City.

* Cabe destacar que ya hay varios temas que ya he compuesto, pero que aun no puedo mostrar por ciertas razones que ya verán.

Otros

- ¡The Xavi Zone cumple dos años! :
Cuando hablo de un tal Harry hago referencia a Harry Potter

_____________________________________________________________________________

Para terminar quiero decir que ha sido otro buen año en términos blog, a pesar de que han existido momentos en los que he desaparecido por un buen tiempo.

De todas formas quiero agradecer a todos los que dan un poco su tiempo para leer, revisar y observar las cosas que de a poco voy construyendo.

Además, siento que mi mundo va tomando cada vez más forma, enlazando unas cosas con otras y con varios detalles que ayudan a hacerlo crecer. Es por esto que aún quedan muchas sorpresas por ver en este lugar, o mejor dicho está zona mejor conocida como The Xavi Zone

¡Gracias y nos vemos en un nuevo año de dibujos, letras, musica y estupideces!

jueves, 11 de septiembre de 2014

¡The Xavi Zone cumple dos años!

Otro año en el mundo del Internet.
Bueno, está vez no haré tanto Show al inicio, así que vamos al grano de inmediato; Al igual que el año anterior, les traigo nuevamente un resumen anual, lleno de curiosidades o estúpidos comentarios.
Espero que sea de su agrado:


Los Dibujos de Xavi:

- Snowman's Snowman:
Quizás algunos hayan oído hablar de un tal "Radimiro"... Tal como yo mismo aclaré en el post, resulta que un día me propuse hacer un dibujo para "Radimiro", y poco tiempo después "Radimiro" me pide un dibujo, arruinando su propia sorpresa. Luego hubo un duelo épico en el cual los dos caímos muertos.

- Los Antagonistas de Xavi:
Bueno, al ser personajes opuestos a mis protagonistas, están basados en algunas cosas en común, ero de todas formas, aquí di más rienda suelta a mi imaginación, por lo que no hay tantas influencias tampoco.

Además, como pueden ver, Will a intervenido el dibujo.

Sir Arthur II: Originalmente el monóculo electrónico iba a estar en el lado izquierdo y no el derecho, de forma que fuese más opuesto a Will.

Cross Oxidum: En un principio no iba a tener la máscara de gas. La llave inglesa proviene de los trabajadores de las Industrias Grunty (Y espero que no de los minions de N.Gin en Crash of the Titans... el cual no es precisamente un buen juego...)

Tina Oxidum: Tina tiene el mismo nombre que mi eriza; Tina (Claro que mi eriza no es una pirómana adicta a los explosivos y tina no es un erizo...)

Phantomime: Su nombre es un juego de palabras entre Phantom (Fantasma en inglés) y Pantomime (Pantomima), el "Arte" de la mímica, realizado por los mimos. Originalmente iba a tener la boca cosida, pero eso era muy cliché dentro de mis creaciones...

Toxic-01: Tal como podemos ver en la inscripción en el pecho de "Toxiro", este se me ocurrió gracias al nivel "Toxic Wastes" del primer Crash Bandicoot.
Originalmente, dentro del tanque iba a estar una calavera.

Tabanta la Bruja: Me costó bastante decidirme como hacer la cara de esta personaje.
Su nombre viene de la "Región Inexplorada de Tabanta", un lugar de The Legend of Zelda: Minish Cap.
Mr.Book está basado en los cientos de libros mágicos parlantes que siempre han existido (De todas formas me quedo con Cheato... ).

-Valle Volcánico:
Aquí me basé en la erupción del monte Vesubio en Pompeya. Observé bastante arquitectura greco-romana para dibujar esto.
Y bueno, las columnas en medio del lago de lava, me inspiré un poco en Halfire Peaks (Obviamente en el lado helado (?))
(Segpun mis poderes intuitivos, el lado ardiente de Halfire Peaks también está basado en pompeya... gracias, no se molesten...)

- La Furia de Larry
(Curiosamente, en el momento en que escribí esto estaba viendo una transmisión en vivo del Tío HBruna)
Larry lleva un brazalete unido a una cadena en el brazo debido a que en uno de los resúmenes de "Larry y la Tienda Épica" decía que era un ex convicto, por lo que la cadena rota simboliza su escape.

- Torres Tétricas:
Hay al menos 5 árboles y un hongo con cara ocultos entre las ramas. (Originalmente eran 6, pero uno quedaba fuera del margen del escáner) También hay un "B" oculta (Se presume que hay otras "B" repartidas en otros dibujos, pero yo no las hago, así que no estoy seguro en cuales)
El molino del fondo es el primero de "Los tres molinos", en "Molino Tormenta" el molino principal es el segundo y el vemos en el fondo es el tercero.

- Wire:
Una de esas bellas ideas espontáneas. En un principio, Wire iba a estar 100% hecho de cables, sin incluir los restos averiados ni las "máscara" de robot.

- Dr. N.Gin
Si se fijan, las manchas de la bata son muy parecidas a las de Cross Oxidum, salvo que este último no tiene los agujeros hechos por balazos.

- Wario:
Este dibujo fue publicado en un día especial, o al menos para mi.

*      *      *
Lamentablemente, no pude terminar tantos dibujos este año, pero pronto vendrán más, puesto que hay varios en proceso.

Historias y Poemas:

- Capítulo 13: Encuentro Fraterno:
Clichés y más clichés... La broma que Joker hace aquí es la típica escena de una visita al psicólogo.
La forma en que Will  reta a Arthur también es algo muy común y de verdad sucedía; retar a tu noble oponente golpeándole noblemente la noble cara con tu noble guante para retarlo al noble duelo.

- Robots feel the cool steel:
Desde hace tiempo que la ciencia quiere recrear sentimientos y emociones en máquinas, pero... Si a la gente a penas le interesan los sentimientos ajenos, ¿Les importará el de una máquina?

- Bloody Beauty:
Claramente me base en los "Baños de Belleza" y en la obseción de algunas personas por ser consideradas hermosas.

- Capítulo 14: Tensión, Relatos y algunas piezas de Puzzle:
Aquí Cra.C comete el error de guardar los planos del arma, pero que iba a saber él que le iban a complicar en un futuro... ¿O pasado?

Sí bien no está basado en Oscorp del universo de Spiderman, X-Science es el equivalente a aquella compañía dentro de "Mi Universo".

- Un lugar... :
Originalmente iba a ser una especie de "Oda a mi Cuarto", pero cuando empecé decidí cambiarlo rotundamente.
Si esto tuviera un ritmo, sería como la parte en que 2D canta en la canción "Feel Good Inc.", de Gorrillaz, puesto que esa canción estaba escuchando mientras escribía.

- Capítulo 15: Combate en el Castillo (Parte 1) :

Las profundidades del castillo están basadas en la profundidades de la Región de Skyrim... claro que aquí no hay elfos ciegos ni maquinaria de los enanos...

"No Harry, no son varitas gemelas, hermanas, mellizas o lo que sea, son pistolas hermanas..." Nuestro querido mago no entiende que es una tradición hacer las pistolas de duelo en pares. (?)

- Moneda Lunar:
Escribí esto porque desde la ventana de mi cuarto (Esa que se ve destrás de mí en algunos videos)
Advertencia: Con el verso "Carrera Espacial" no me refiero a ningún acontecimiento realizado durante la Guerra Fría.

Esto representa el como todos podemos admirar la Luna sin importar nuestro status, conocimientos, etc.
Luego llego Gru,  se la robó y no la vi en un buen rato... (?)

Cápitulo 16: Combate en el Castillo (Parte 2):
¿De verdad creían qué iba a matar a uno de mis protagonistas aún cuando la historia va recién desarrollándose (Perdón Tío George R.R Martin (?))? Bueno, de todas formas lo "maté" en el primer capítulo, así que no hay mucho que criticar...

¿Árboles que luchaban con ramas? No Harry... no es ese dichoso Sauce del que siempre hablas... (?)

Aquí hablamos por primera vez a Little B, a quien podemos observar en "El As de Joker"

La puerta de ébano está basada en una puerta hecha mitad de madera de ébano y mi mitad de madera de arciano, la cual aparece en Canción del Hielo y Fuego IV: Festín de Cuervos.

- Capítulo 17: Entre la Espada y la Pared:
Cristales mágicos que contienen grandes dosis de energía... mmm... suena a trabajo para cierto marsupial que conozco. (?)

- Capítulo 18: William el Náufrago:
Si bien tenía planeado mandar a Will a la época de los corsarios hace bastante tiempo, jugar AC4 me ayudó bastante para algunos elementos presentes en este capítulo y en entregas futuras.

Topsail significa gabia, lo cual es un tipo de vela usada en la navegación. (Además no me gustaba mucho Capitán Gabia... ¿Por qué será que las cosas en inglés resultan más llamativas?)

La parte en los piratas atacan la nave mientras Will y el Capitán hablan, está basada en una escena de Piratas del Caribe 2, donde también nos encontramos con un Will (Casualidad... ¡de verdad!)

- Día de la Madre: Arte Maternal
Aquí no hay mucho que decir... basta con lo que está en el post mismo.

- Capítulo 19: Revolucionando a Stim:
Revolucionando a Stim... mmm... ¿Será una referencia a la revolución industrial? Nah...

- Pensamiento o tormento:
Amigas y amigos, este es el Top 7 de los poemas y cuentos más extraños encontrados en The Xavi Zone.
En este puesto encontramos "Pensamiento o tormento", basado en un sentimiento explicado muy bien en un video de Dross, el link está en la descripción.

Les ha hablado Xavi, buenas noches. (?)

Descripción: ¿Piensas en cosas siniestras?

- Capítulo 20: Dolor de Cra.Neo:
El personaje se llama "Cra"... Y le duele la cabeza... la cual está formada en parte por el cráneo... y también Cra está sufriendo una gran pena... Cra... Cráneo... Nah, no creo que haya relación.

- Personas de Metal Oxidado:
Dedicado a toda esa gente que solo es un "cáscara" llena de ponzoña que contaminan al resto.
Se me ocurrió gracias a un verso de la canción "Brass Goggles" del grupo "Steam Powered Giraffe", el verso dice: Or am I just a boiler with nothing inside? Claro que la canción no se refiere a lo que dice el poema.

- Capítulo 21: "Las aventuras de Ser Bufón":
Un claro guiño a Don Quijada de la Mancha.

- Micropoemas I:
El Tercer Micropoema se refiere a los 100 años de Nicanor Parra ya que recitaron 3 veces el poema "El Hombre Imaginario" (Que cabe destacar que le salvó la vida al Anti-Poeta, pero de seguro ya lo saben... ¿Verdad?)

 Música:

- Factory Frenzy: 
Ah, mi primera composición decente... o eso creo... En fin, este tema pasó por varios programas distintos, primero hice una especie de base jugando en el teclado, luego las traspasé a Mario Paint, luego la volví a hacer en Little Big Planet 2, luego intenté traspasarlo a un programa que no me gustó y finalmente la termine en Sony Acid. Claro que le di unos retoques antes de mandarla a Shutuv.

Inspiración: Fear Factory (Del Donkey Kong Country, no el grupo de Metal Industrial) y Factory Investigation (Del Kirby 64, aunque se le conoce de otras formas).

- Fun & Fear:
Tal como dije hace un año, este está basada en mi propio dibujo; Infernodiversión Park.

Si bien no está basado en el tema del Brujemundo, este ayudo bastante para componerlo.

- Pirate Port:
Se me ocurrió mientras jugaba al Planta contra Zombis 2, en el mundo Pirata (Dudo que se me ocurra un tema con temática pirata en el mundo del antiguo Egipto... yo digo)

- Fantasy Forest:
El ritmo del conjunto de cuerdas de este tema está "en función" al de la Isla de las Brujas del Banjo Tooie.

- Rusty Industry:
Claramente basado en Industrias Grunty.

- Cover: Rusty Bucket Bay (Piano)
No se ve todo en el video, pero el barco de papel que está sobre mi teclado tenía escrito "Rusty Bucket" (Nombre del Buque característico del nivel), "Twycross, England" (Sede antigua de RareWare), ,y ""312-111" (Código que permite obtener una pieza de puzzle), cosas que aparecen en el juego.

- Cover: Mining Melancholy:
Me di el trabajo de buscar varias latas, tarros, envases  y objetos metálicos para hacer la percusión, el problema es que muchos no sonaban precisamente como quería y tenía que buscar más...Que lata (?) (Ba dum tss)
La lata con aspecto de TNT representa el uso de ese explosivo en las minas... por si no se dieron cuenta...

- Metallic Magic Mine:
Inspirado principalmente en Dragon Mines de Crash Team Racing y en la Mina del Barranco Brillante de Banjo Tooie, sin embargo el bajo tiene un ritmo similar al  de Mining Melancholy.

- Dangerous Docks:
Si bien todas mis composiciones son en formato MIDI, está incluye efectos sonoros MP3, lo que vendría a ser los sonidos portuarios incluidos en el tema.

- Scandalous Sky:
Basado en Sky Tower de Pokemon Mundo Misterioso: Equipo de rescate de nombre excesivamente largo... También en Hot Air Skyway del Crash Team Racing y con una que otra influencia de Mario Bros.

- Geothermal Growl:
Bueno, aquí se me ocurrió usar el instrumento Koto gracias a el tema de Lethal Lava Lan dde Super Mario 64. Los bronces se me ocurrieron gracias a Halfire Peaks.

- Cover: Song of Storms (Piano):
Fue grabado tras un día de lluvia.
Está más oscuro de lo normal para darle enfasís a la idea de tormenta.

- Twilight Tower:
Basado en Krook's March de Donkey Kong Country 2 y en Cortex's Castle del CTR.

- Cover: Gruntilda's Lair (Piano):
Bueno, no hay nada secreto por aquí... así que... nada.

- Cover: Kraid's Lair:
En teoría tenía este cover casi listo, pero decidí hacerlo todo de nuevo porque no quedaba conforme con la calidad y esas cosas. En resumen, básicamente está hecho dos veces.


Tutoriales:

- Casco Daft Punk - Thomas Bangalter:
Definitivamente mi Post más famoso.
Planeo usar el casco para ciertos proyectos, solo espero que sea relativamente pronto.
(No tienen ni idea el número de veces que el casco ha estado a punto de romperse...)

- Máscara de Doctor Della Peste:
Al igual que en el tutorial anterior, me gato hizo de las suyas aplastando mis materiales...
El disfraz de Doctor lo usé para el día del libro en mi colegio... aunque no recuerdo a ningún doctor della peste en algún libro... (?)

Otros:

- ¡The Xavi Zone cumple un año!:
 Todos esos "A nadie le importa" son como una burla a esas que se sacan fotos diciendo "Soy fea". (?)

- Columna de Opinión: Los Chinos: Solo espero que a la gente le baste una advertencia y una categoría para saber que esto es humor negro... Aunque también espero que le gente sepa bien lo que es humor negro...

_________________________________________________________________________________

En fin, consideró que este fue un año mejor que el anterior ("En términos Blog"), así que les agradezco a todos los que están al tanto de este lugar (Aunque no comenten ni compartan mis contenidos... malditos desgraciados (?))

¡Un saludo para todos y nos vemos en otro año!